diego echevarria
NECESARIO QUE BC CUENTE CON LA PROCURADURÍA ESTATAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE: DIEGO ECHEVARRÍA.
• Se generarán policías ambientales estatales para verificar se cumpla la ley
• Hemos dejado de tener conciencia de nuestros actos, actuando con irresponsabilidad y apatía.
Mexicali, B.C., jueves 12 de agosto de 2021.
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente para Baja California requiere presupuesto y un titular, por ello se aprobó el punto de acuerdo del diputado Juan Diego Echevarría Ibarra, para que destine los recursos el Estado con lo cual habría vigilancia y cumplimiento de la Ley, así como policías ambientales estatales.

El diputado explicó que gran parte de los problemas de salud que padecen los bajacalifornianos son a causa de la contaminación del aire; los suelos son cada vez más infértiles y hay un desabasto históricamente existente del agua, problemas que se agudizan en el Estado con el pasar del tiempo y que requieren inspección, vigilancia y corrección.
“Para avanzar en la resolución de estos problemas requerimos de un cambio de hábitos en todos los niveles, trabajando en conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno, miembros del sector privado, asociaciones, escuelas y ciudadanos interesados en el cambio por la ecología y el bienestar social”.
Diego Echevarría puntualizó que la ley existe para la regulación ambiental directa de las emisiones a la atmosfera, el agua y el suelo provenientes de diversas fuentes como la industrial o vehicular, el monitoreo de la calidad del aire, que en conjunto contribuyen a mejorar la infraestructura ambiental, el manejo adecuado de residuos especial y el registro de emisiones y transferencia de contaminantes.
“Hay que defender los derechos de los habitantes de Baja California a disfrutar de un ambiente adecuado, mediante la promoción y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones jurídicas en materia ambiental”.
Por tal motivo, el diputado precisó que será el Gobierno del Estado quien ahora debe de llevar a cabo el cumplimiento de las disposiciones de la ley de la Procuraduría de Protección al Ambiente, entre ellas el nombramiento del titular y la dotación de los recursos necesarios para su operación en el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal de 2022.
“La contaminación se ha convertido en algo tan común que ya ni siquiera la percibimos, empezamos a creer que un papel arrojado a la vía pública no hace la diferencia y en Baja California se debe garantizar el respeto al derecho que tiene toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar”.
Por ello invitó a todos los ciudadanos a crear conciencia sobre el tema, reconocer la problemática y trabajar por un medio ambiente saludable para todos y todas.