top of page
Buscar
  • Foto del escritordiego echevarria

Nuestras armas contra los borrachos al volante*/Sanciones más severas para los borrachos al volante*


“Por manejar borrachón, te van a poner un multón”


Algo parecido expresó el joven aún Regidor, Diego Echevarría, quien el día de hoy presentó ante la Secretaría del Ayuntamiento, una propuesta que viene a combatir el problema de los conductores borrachos y los desmanes que hacen por sus irresponsables conductas, causando grandes daños como el ya conocido caso de aquella familia cuyo hogar fue víctima de una conductora en estado de ebriedad.






Diego Echevarría, sabedor de estos problemas, y ya con el colmillo para el tema de las iniciativas, propuso lo siguiente al Cabildo:

- Subir las multas de 200 a 400 UMA ($17,900 a $35,848)

- Sanción de 80 a 100 UMA ($7,169 a $8,962)

- Suspensión de la licencia de conducir por 1 año en la primera vez y hasta 3 años en caso de reincidencia.


- Asistencia obligatoria a al menos 10 sesiones en grupos de Alcohólicos Anónimos y 20 horas de servicio comunitario.


Debemos concentrarnos en verdaderas soluciones para que el que quiera tomar lo haga con responsabilidad, por el contrario, tendrá que enfrentarse a las caras consecuencias. Controlar y aumentar el control de la cerveza en envase abierto en bares, cantinas y antros de la ciudad, como lo proponía la alcaldesa Lupita Mora, lejos de inhibir su consumo y prevenir accidentes, fomentará su venta en envase cerrado en tiendas de autoservicio y de conveniencia, para consumo en lugares privados, donde por cierto ya resulta más barato, siendo otro factor que alienta a la venta clandestina después de medianoche.


La mejor manera de solucionar esta problemática no es prohibiéndola, pues incluso durante las épocas de ley seca existía el varón de la cerveza, la solución está en impulsar programas que ya han funcionado en el pasado como el conductor designado, el mesero responsable, el taxi seguro o el uso de aplicaciones para solicitar conductores privados, así como también fortalecer la presencia policial en los puntos de auxilio vial, que ayudarán a reducir la tasa de accidentes y esperando a que acaben con los mismos.


Pues más allá de buscar concientizar a la población sobre conducir bajo los efectos del alcohol, la decisión de subir los precios se siente como si intentaran hacer que cueste más el hacerlo, pero no como un acto para frenarlo, ignorando por completo que vivimos en una ciudad donde la gente ha pagado 400 pesos por un six pack de cerveza.


Hay que entender que no vamos a ver resultados con acciones inmediatas, sino que conllevará al esfuerzo de cada uno de nosotros, ciudadanos y autoridades, a la evolución de una sociedad más responsable, para que las siguientes generaciones puedan crecer bajo esos mismos valores.


La vida, la salud y el bienestar propio y de los demás, no es ningún juego. Si vas a tomar, hazlo con precaución y ¡Aléjate del Volante!

Esfuerzos y Resultados
3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page